top of page
Buscar

LA PIEL DE MI CIELO

  • exposervicios
  • 25 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

El arte de trabajar la piel nos ha acompañado desde el inicio de nuestros días, nuestros antepasados creaban capas, botas, cinturones o cobijas de pieles de bisontes o mamuts para cubrirse de los grandes cambios de temperatura.

Hace miles de años en Europa, la piel se utilizaba como moneda de cambio, era materia prima de la vida cotidiana, era necesaria para crear vestimentas, muebles, uniformes de solados, inclusive techos en el norte de Europa. El Mercado de la piel era primordial entre el Oriente y Occidente.

Es por esto que con la llegada de los Españoles a México, las técnicas de talabartería europeas muy influidas por las técnicas árabes y las técnicas indígenas se fusionaron.

Al paso del tiempo comenzaban a crearse artículos de la vida diaria pero con un toque distinto influenciado por los conocimientos y creencias de los antiguos pobladores de México, como por ejemplo los bolsos para guardar monedas, ya no era un simple saquito ahora contaba con una greca en la parte inferior.

Esta tradición se ha ido enseñado de generación en generación, de abuelo a padre de padre a hijo y este es el caso de nuestro maestro artesano, que ha sido permeado de gran conocimiento de muchos años atrás y que con gran pasión y compromiso hace realidad que nuestras bolsas sean finamente elaboradas. Su taller esta en la Ciudad de México en el corazón de Tepito, uno de los mercados mas antiguos y llenos de historia de nuestro país. Te invitamos a que conozcas su trabajo y descubras que modelo es para ti.

The art of working with leather has been shared for generations by our ancestors, who created layers, boots, belts and blankets made of bison skin and mammoths to address the dramatic shifts in climate temperature.

Thousands of years ago in Europe, the leather was used as a bargaining chip, it was the raw material of daily life, it was used to create clothing, furniture, flooring uniforms and even roofs in the north of Europe.

Leather was a vital trading market between the eastern and western world. This is why, with the arrival of the Spanish people in Mexico, European saddlery techniques, heavily influenced by Arab techniques and indigenous techniques, merged. Over time the clothing of daily life began to comprise of more fusing between cultures, indigenous techniques working in harmony with European craftsmanship.

Our master craftsmen continue this cherished discipline at our workshop in Mexico City in the heart of Tepito, one of the country’s oldest markets. We invite you to know their work and discover which of our model is right for you.


 
 
 
Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Black Facebook Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page