MUJERES ARTESANAS DE SANTO TOMÁS JALIEZA
- Staff micielo
- 8 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Santo Tomás Jalieza

Es una localidad en el estado de Oaxaca que forma parte de la tan interesante "Ruta Mágica de las Artesanías" junto con otras 5 localidades más. Gracias a la tenacidad y talento de sus mujeres que se han organizado y formado un grupo de artesanas dedicadas a preservar tradiciones es que podemos encontrar en este localidad preciosas artesanías textiles elaboradas en telar de cintura.
Estas mujeres han logrado continuar con el arte de crear productos plasmados de cultura a través de sus tradicionales técnicas como el telar de cintura.
El telar de cintura es una técnica prehispánica en la que se usan fibras de henequén por un extremo atadas a un poste y por otro lado a la cintura del artesano. El telar generalmente está hecho de madera aunque también se encuentran en metal. El arte de tejer data de varios siglos atrás, cuando las mujeres mexicas se dedicaban a fabricar las telas con las que se hacía la vestimenta de hombres, mujeres y niños, arte que hoy grupos indígenas como las mujeres de Santo Tomás Jalieza siguen manteniendo activo.
Santo Tomás Jalieza is located in the state of Oaxaca and is one of Mexico’s five "Magic Route of Handicrafts", a series of popular trails many visitors enjoy each year. Thanks to the tenacity and talent of local women, who have formed and organised a group dedicated to preserving their traditions, we can still find beautiful textile crafts made by waist looms. The waist loom is a prehispanic technique in which natural fibers are tied at one end to a pole and at another to the craftsman's waist. The loom is usually made of wood although they can also be made using metal.